Translate

domingo, 17 de mayo de 2020

Árbol genealógico de la familia Arrobas - Benzaquen

Patricia Liliana Navarro, bioquímica jubilada, es la precursora y creadora de este árbol genealógico familiar. Educada y cordial, de inagotable voluntad fue conectándose con algunos primos  y solicitando información. 

En su hogar y junto a la feliz compañía de su esposo, creó planillas en un gran cuaderno donde conectaba los cuadros con flechas y los rellenaba a medida que adquiría un nuevo dato. Así dio forma a la telaraña de donde con tímida serenidad va surgiendo este recordatorio de nuestros antepasados y de sus descendencias.

Muchas personas ayudaron a la investigación de Patricia con sus recuerdos y dentro de la familia Attias –Benzaquén, el mayor colaborador por su formidable evocación que solo la memoria de aquel niño pudo atesorar, es Isaac (Isaco) Attias, que además vivió algunos años y a temprana edad en casa de los abuelos Isaac y doña Lola, a causa de que su padre fue a comerciar en los obrajes; también colaboró con datos familiares Sonia Oriente Martínez Prieto.


Soy el creador del blog para el proyecto de  Patricia. Cualquier información que algún familiar considere errónea o faltante de detalles debe comunicarse conmigo por email.



















Llegaron desde Tánger, (hoy territorio de Marruecos), alrededor de 1900 y como no conocemos la fecha exacta no sabemos cuál de los países europeos gobernaba esa región.
Sefardíes, de profesión comerciantes se instalaron en Añatuya, Provincia de Santiago  del Estero y luego se trasladaron a la población de General Pinedo del entonces Territorio Nacional de Chaco, desde allí se mudaron nuevamente a una población de la provincia de Santa fe, posiblemente en el kilómetro 174 de ese ramal donde se abrió en 1891 la estación Fives Lille, (Que correspondía a la razón social de la concesionaria francesa del ferrocarril, aunque luego sería rebautizada ´Guaraníes´ por una familia aborigen que habitaba el lugar y en 1951 fue rebautizado el poblado con el nombre de Vera y Pintado) estando  allí se arreglaron los matrimonios. Luego en 1960 se trasladaron a la ciudad de Santa fe donde vivía su hijo Jacobo Benzaquén.
Para ampliar la información consultar: PLaty Benzaquén-Salomón Farache